La titularidad de los derechos de propiedad intelectual del contenido generado por inteligencia artificial

Información:
  • En fase de matrícula
  • 21/05/2025
  • De 12 a 14 h
  • 2 horas
  • Presencial
  • 35 plazas
  • Gratuito
Documentos:
Inscribirse

Descripción

En este taller se abordará el panorama legal actual en cuanto a la posible protección del contenido generado por inteligencia artificial mediante propiedad intelectual o industrial.

Destinatarios

Investigadores y doctorandos

Objetivos

Concienciar a los participantes sobre los riesgos legales y la inseguridad jurídica que conlleva utilizar IA generativa en sus investigaciones de cara a que estas puedan contar con derechos de propiedad intelectual y/o industrial.

Programa

  • Concepto de autor/inventor/diseñador.
  • Protección de las IAs como software (breve, enfocado a los investigadores de ingeniería informática)
  • Protección de los contenidos generados mediante IA bajo los distintos derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. Implicaciones de su uso a efectos de registro de marcas/ patentes/diseños/derechos de autor.
  • Titularidad de los contenidos generados mediante IA
  • Problemas derivados del uso de IA generativa en relación con los distintos derechos de Propiedad Intelectual e Industrial.
  • Ruegos y preguntas


Ponente: D. Roberto Calles Herrero (Herrero & Asociados)

Más información

  • otc@fgulem.es
  • 987 29 16 51

Actuación de transferencia de conocimiento Universidad-Empresa Plan TCUE 2024-2027, financiada por la Junta de Castilla y León. Orden de 16 de septiembre de 2024, de la Consejería de Educación por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa.