Explorando nuevas fronteras con inteligencia artificial en el campo de la investigación y el análisis de datos

Información:
  • En fase de matrícula
  • 03/03/2025
  • De 12 a 14 h
  • 2 horas
  • Online
  • 100 plazas
  • Gratuito
Documentos:
Inscribirse

Descripción

En este taller se tratará la Inteligencia Artificial como una herramienta de apoyo a la detección de retos de investigación con impacto social y económico, mejorando con ello los procesos de transferencia de tecnología a distintos usuarios. 

Destinatarios

Investigadores y doctorandos

Objetivos

Conocer cómo la Inteligencia Artificial Generativa está abriendo nuevos horizontes en la creación de contenido y en la innovación de procesos, mostrando múltiples ejemplos sobre casos prácticos de uso de la Inteligencia Artificial por parte de las empresas.

Programa

Módulo 1:
Se presentarán los conceptos más relevantes sobre IA, incluyendo definiciones claras de Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML), y Deep Learning (DL), y se analizará el ecosistema actual de la IA, profundizando en la IA Generativa, su funcionamiento e impacto en distintas industrias.

Módulo 2:
Se centrará en casos prácticos de la IA en investigación y en la resolución de problemas de diferentes campos. Se analizará cómo las empresas utilizan la IA para obtener una ventaja competitiva y el rol disruptivo de la IA Generativa, mostrando casos de uso prácticos.
Implicaciones éticas y regulatorias de la IA.


Ponente: Carlos Real Ugena (Deloitte)

Más información

  • otc@fgulem.es
  • 987 29 16 51


Actuación de transferencia de conocimiento Universidad-Empresa Plan TCUE 2024-2027, financiada por la Junta de Castilla y León. Orden de 16 de septiembre de 2024, de la Consejería de Educación por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa.