Concurso de Protogenios (2024)

Universidad de León

Actividad que se enmarca en el Programa 1: Ecosistema Universitario para la Transferencia de Conocimiento (Plan 2024-2027) de la JCYL, conforme al Programa Operativo de CyL.

Más información
image01

Pruebas de Concepto de la Ule

Ganadores de la Convocatoria ULE- PoC

Actividad que se enmarca en el Programa 1: Ecosistema Universitario para la Transferencia de Conocimiento (Plan 2024-2027) de la JCYL conforme al Programa Operativo de CyL.

Más información
image02

PLAN TCUE

2024-2027

El Plan TCUE 2024-2027, que forma parte de la RIS3 de Castilla y León 2021-2027, se ha construido sobre la base de la evaluación del plan anterior (Plan TCUE 2021-2023), hecha pública por la Consejería de Educación en mayo de 2024 y pilotada por la Dirección General de Universidades e Investigación.

Más información
image03

Programa SinergiA + ayuda a la presentación
de proyectos de I+D+I con empresas

con el objetivo de promover la participación en convocatorias regionales, nacionales, europeas e internacionales de I+D+I con empresas mediante la formalización de una dotación económica.

Más información
image03

Plan TCUE 2024-2027

Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2024-2027 se enmarca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027. Esta Estrategia recoge la necesidad de acercar universidad y empresa, siendo uno de los aspectos más importantes para el desarrollo social y económico de Castilla y León. El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) 2024-2027 ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León el 9 de mayo de 2024. Acuerdo 26/2024 (BOCYL Nº 93 de 15 de mayo). En la Red TCUE están presentes las 9 universidades de Castilla y León, a través de sus Fundaciones Generales en el caso de las universidades públicas. Además, participa la propia Consejería de Educación y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), entidad que coordina la red y colabora en la gestión.

Objetivos

El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2024-2027 establece los siguientes objetivos:

  • Generalizar las actividades de transferencia de conocimiento hacia sociedad y empresas en las universidades de Castilla y León, implicando al personal investigador y docente de todas las ramas de conocimiento fortaleciendo sus competencias y capacidades.
  • Reivindicar el valor del conocimiento como factor de progreso y transformación económica y social, vinculando diferentes ámbitos, agentes y sectores y movilizando conocimientos técnicos.
  • Avanzar hacia una Investigación e Innovación Responsable (RRI), que persiga una ciencia más abierta, conectando el ámbito científico y la sociedad, en busca de una ciencia más inclusiva, transparente y colaborativa.
  • Fomentar y facilitar una colaboración interdisciplinar y multidisciplinar que trascienda los ámbitos tecnológicos e incluya otras disciplinas como las ciencias sociales, las humanidades y las artes.
  • Implantar planes de movilidad entre el mundo académico, la industria y el sector público para el desarrollo de capacidades y el enriquecimiento mutuo de las competencias, culturas y prácticas, también como un proceso de aprendizaje permanente, entre los agentes de valorización del conocimiento a escala europea, nacional y regional que facilite la cohesión territorial y la colaboración público-privada.
  • Desarrollar y poner en marcha medidas para incentivar ecosistemas sociales innovadores, donde tengan cabida todos los agentes del sistema de I+i en particular los investigadores/as, los innovadores/as, los estudiantes y el personal de universidades y organizaciones públicas de investigación, para que aprendan, apliquen y practiquen la valorización del conocimiento, así como para atraer y retener talento.
  • Aumentar la sensibilización y la adopción de las prácticas y herramientas de gestión de los activos intelectuales en el ámbito de la ciencia abierta y de la innovación abierta para facilitar el uso de los resultados y los datos para fines de innovación, estableciendo nuevos canales de comunicación y participación de la sociedad en la actividad científica y el fomento de la sociedad del conocimiento.
  • Desarrollar estrategias de gestión y promoción de capacidades específicas y transversales para aprovechar todo el valor de los activos intelectuales e industriales generados.
  • Fomentar en todas las fases del aprendizaje capacidades transversales como el espíritu empresarial, la creatividad, el pensamiento crítico, el razonamiento científico y el emprendimiento.
service 1

Eje 1. "Fortaleciendo capacidades"

(actuaciones 1 a 3), busca mejorar la transferencia de conocimiento desde las universidades. Incluye optimizar las Oficinas de Transferencia de Conocimiento (OTC), desarrollar habilidades de divulgación para investigadores y estudiantes, y gestionar activos intelectuales mediante planes de transferencia y estrategias de comunicación para posicionar estos activos en el mercado.

service 2

Eje 2. "Fomentando la colaboración Universidad-Empresa-Sociedad"

(actuaciones 4 a 6), promueve la cooperación entre universidades y empresas en Castilla y León. Las acciones facilitan la formación de estudiantes en empresas, impulsan proyectos interdisciplinarios de I+D+i, y fomentan la divulgación científica, los eventos públicos y el acceso abierto a los resultados de investigación.

service 3

Eje 3. "Impulsando el talento emprendedor"

(actuaciones de la 7 a la 9), fomenta el espíritu emprendedor en investigadores y estudiantes. Las acciones incluyen planes formativos para habilidades emprendedoras, servicios de apoyo al emprendimiento, mentoría de proyectos emprendedores y actividades de sensibilización en colaboración con escuelas de doctorado y profesorado asociado a la creación de empresas.

service 3

Eje 4. "Difundiendo conocimiento"

(actuaciones de la 10 a la 12), incluye actuaciones dirigidas a visibilizar el conocimiento generado en las Universidades, crear una cultura de ciencia ciudadana y potencias la ciencia en abierto como un activo de la Región.











EJE 1

  • Actuación 1 Gestión de las unidades de transferencia.
  • Actuación 2 Valorización del conocimiento.
  • Actuación 3 Gestión de activos intelectuales.

EJE 2

  • Actuación 4 Movilidad
  • Actuación 5 Ecosistemas sociales innovadores.
  • Actuación 6 Compra pública de innovación (CPI).

EJE 3

  • Actuación 7 Oficina del emprendedor universitario.
  • Actuación 8 Competencias emprendedoras.
  • Actuación 9 Campus emprendedor.

EJE 4

  • Actuación 10 Difusión social del conocimiento y ciencia abierta.
  • Actuación 11 Escuela de investigadores.
  • Actuación 12 Foro de prospectiva científica y tecnológica.

Opiniones sobre el proyecto TCUE

La visión de algunos de los implicados en el proyecto TCUE.

«Nuestro grupo de investigación, Dracones, ha podido desarrollar la aplicación 3DPLY gracias al plan TCUE de la Junta de Castilla y León, que mediante convocatorias como ULE-PoC nos permite a los investigadores desarrollar nuestros proyectos».

client 1 Flor Álvarez Taboada. Ganadora de la convocatoria ULE-PoC 2024

«Gracias al plan TCUE de la Junta de Castilla y León he podido desarrollar mi prototipo a través del Concurso Protogenios de la Universidad de León gestionado por FGULEM».

client 3 Sofía Peláez Peláez. Ganadora Concurso Protogenios 2024

«Agradezco a la Junta de Castilla y León y a FGULEM este tipo de concursos enmarcados en el plan TCUE, ya que nos permiten y nos animan a los estudiantes a desarrollar nuestros prototipos e ideas”».

client 2 David Álvarez Rubio. Ganador Concurso Protogenios 2024

«Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado». Albert Szent-Györgyi (Premio Nobel de Medicina 1937).

Actuaciones

"Actuaciones de transferencia de conocimiento Universidad-Empresa Plan TCUE 2024-2027, financiadas por la Junta de castilla y León. Orden de 16 de septiembre de 2024, de la Consejería de Educación por la que se concede una subvención a la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa."

  • II Jornada de Divulgación Científica de la Universidad de León

    II Jornada de Divulgación Científica de la Universidad de León

  • Plan de Apoyo a la Transferencia de Conocimiento de la Universidad de León. V Edición

    Plan de Apoyo a la Transferencia de Conocimiento de la Universidad de León. V Edición

  • Acto de presentación de resultados convocatorias TCUE 2024

    Acto de presentación de resultados convocatorias TCUE 2024

  • Programa SinergiA + ayuda a la presentación de proyectos de I+D+I con empresas

    Programa SinergiA + ayuda a la presentación de proyectos de I+D+I con empresas

  • Convocatoria Lanzadera universitaria de proyectos con empresas

    Convocatoria Lanzadera universitaria de proyectos con empresas

  • ULE- POC. Convocatoria Pruebas de Concepto de la Universidad de León

    ULE- POC. Convocatoria Pruebas de Concepto de la Universidad de León

  • Concurso de prototipos de la Universidad de León "PROTOGENIOS"

    Concurso de prototipos de la Universidad de León "PROTOGENIOS"

  • Taller de Corte y grabado con láser. 3ª Edición

    Taller de Corte y grabado con láser. 3ª Edición

  • Taller de Introducción a la fabricación aditiva mediante FDM. 4ª Edición

    Taller de Introducción a la fabricación aditiva mediante FDM. 4ª Edición

Edificio Centro de idiomas de la Ule. Jardín de San Francisco s/n. 24004 León

otc@fgulem.es | +34 987 291 651 | +34 987 442 004

Redes sociales